Jorge Julio Mejía Mejía, director del Programa por la Paz del Cinep
“La violencia en nuestra sociedad se volvió un espectáculo”
“Ser periodista es el mejor oficio del mundo” dice Gabriel García Márquez. Una afirmación en la que estoy totalmente de acuerdo, sin embargo llegar a ejercer la profesión periodística en estos momentos se ve algo oscuro. No quiere decir que otras épocas fueron fáciles pero esta es la época que conozco y donde futuramente voy a ejercer la carrera periodística.
La violencia, la inseguridad, las leyes prohibitivas a la libertad de expresión, entre otros problemas, han provocado el surgimiento de organizaciones que se preocupan por su nación y por los procesos de conciliación. Tal es el caso del Programa por la Paz del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), dedicada a la protección de los derechos civiles, sociales y humanos de Colombia.
El sacerdote jesuita, Jorge Julio Mejía Mejía, director del Programa por la Paz del Cinep, estuvo de visita en Trujillo, muy cortésmente aceptó la invitación para hablar sobre Comunicación para la Paz en la sala Charles Chaplin de Carmona, sede de la Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (Nurr).
¿Y si nos vamos al otro extremo? Aquel extremo donde los periodistas usan la violencia como un arma para ganar audiencia. Aquel extremo donde usan la tragedia de un ser humano para tener más seguidores. Aquel extremo donde el lamento desolador de una madre que llora por la pérdida de su hijo es motivo de un trabajo mediático.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario