
El celebérrimo Vincent van Gogh fue un hombre solitario que sufría crisis mentales y estuvo internado, por petición del artista, en hospitales psiquiátricos por el temor de perder su capacidad de trabajar. Las nombradas etapas de vida de Armando Reverón y Vincent van Gogh fueron claves para que desarrollaran estilos y resultaran pinturas/esculturas más intrépidas y visionarias de su carrera.
En la película Los Amantes de Montparnasse (1958) retrata la vida del pintor Amedeo Modigliani, sus últimos meses de vida que transcurrieron entre el alcohol, la pobreza, la enfermedad y las mujeres. Ambientada en un barrio bohemio de París, Montparnasse. Grupos de artistas residían allí buscando ser reconocidos, Modigliani era uno de ellos, un pintor no comprendido, un arte distinto que sólo alcanzaría la fama después de su muerte.
Filmaffinity describe la película como “Magnífica película que retrata los últimos meses de vida del pintor Amadeo Modigliani… no retrata sólo la vida de un pintor, sino ante todo el final de una época, la del Paris de la bohemia, aquella época en la que el arte tenía aún algo que decir, estaba vivo, era vida en sí mismo”.

P.D: Gérard Philipe, el actor que encarna a Modigliani, murió a los 36 años de cáncer de hígado. Ya era reconocido como uno de los mayores actores del cine y el teatro franceses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario